Archivo | Uncategorized RSS feed for this section

La belleza y la muerte. «El fin del océano pacífico» de Tomás González

15 May

Tomás González nació en Medellín en 1950, ciudad donde pasó su infancia y juventud. Comenzó estudios de ingeniería química, pero los abandonó para dedicarse a la filosofía. La cultura vinculada con su tierra natal, la llamada “cultura paisa” en Colombia, aparece de manera central en las novelas que escribió en sus años de residencia en Estados Unidos para donde emigró a finales de 1983: Para antes del olvido (1987), La historia de Horacio (2000) y Los caballitos del diablo (2003). Personajes vinculados al campo, familias numerosas y conflictivas, culto a la bebida y episodios de violencia conforman el magma de estas novelas, algunas de ellas derivadas de historias de su propia familia.

Seguir leyendo

«Mi mundo privado» de Elvio Gandolfo

11 Sep

manta-plata“La extrañeza está ahí, afuera de uno mismo,
en los paisajes, incluso en los animales”.
Elvio Gandolfo

 

El encuentro de dos eventos, en principio sin ninguna relación, el plan de escribir una novela llamada “El día” que contaría en detalle lo que le ocurre al protagonista en un día de su vida, y el descubrimiento fortuito de un documental de la BBC One sobre mantarrayas gigantes, le da el chispazo inicial a la narrativa de Gandolfo sobre lo que él denomina su “mundo privado”.

Seguir leyendo

Un encuentro con Rafael Argullol

4 Jun

rafael-argullolQuizás una de las vertientes más interesantes de la literatura contemporánea sea aquella que experimenta con las fronteras discursivas, mezclando ficción, ensayo y autobiografía en textos que suelen ser un dolor de cabeza para los clasificadores empedernidos y los creadores de fichas catalográficas.

El escritor catalán Rafael Argullol (1949) es pionero en este tipo de obras literarias a las que llamó tempranamente “escrituras transversales”. Argullol es autor, entre otros, de los libros de poesía Disturbios del conocimiento (1980) y El afilador de cuchillos (1999), de las novelas Lampedusa. Una historia mediterránea (1981), La razón del mal (1994) y Transeuropa (1998)[1] y de textos híbridos como El fin del mundo como obra de arte (1990)[2], El cazador de instantes (1996) y Breviario de la Aurora (2006). Entre sus más recientes publicaciones se cuentan los libros Maldita perfección. Escritos sobre el sacrificio y la celebración de la belleza (2013) y Pasión del dios que quiso ser hombre (2014).

Seguir leyendo

Oración al Impávido Coloso

20 Abr

13051535_10154027986135396_6267373472504822588_n

Imagen de Oscar Guarín

Oremos:

 

Sálvanos señor

de los salvadores de la patria.

Sálvanos señor

de los hombres de bien,

y sus familias,

y sus banderas.

Seguir leyendo

El congreso de literatura (un sueño)

30 Mar

Hieronymus_Bosch_055Soñé que llegaba tarde a un congreso de literatura. El congreso ocurría en un viejo edificio blanco en ruinas. Las paredes tenían enormes grietas y en el piso sólo quedaban algunas baldosas quebradas, dejando al descubierto, en casi todo el espacio, el cemento de color gris. Cuando llegaba me daba cuenta que la gente estaba alterada. Un profesor que conocía me veía llegar y me decía: “Qué bueno que llegó, tendremos a alguien para ahorcar”.

Seguir leyendo

Manifesto do Livro

22 Mar

Manifesto do Livro

Nós, abaixo assinados, que escrevemos, produzimos, publicamos e fazemos circular o livro no Brasil, vimos nos manifestar pela defesa dos valores democráticos e pelo exercício pleno da democracia em nosso país, de acordo com as normas constitucionais vigentes, no momento ameaçadas.

Não podemos imaginar a livre circulação de ideias em outra ordem que não seja a da diversidade democrática, gozada de forma crescente nas últimas décadas pela sociedade brasileira, que é cada vez mais leitora e tem cada vez mais acesso à educação.

Ainda podemos nos recordar facilmente dos tempos obscuros da censura às ideias e aos livros nos 21 anos do regime ditatorial iniciado em 1964.

A necessária investigação de toda denúncia de corrupção, envolvendo a quem quer que seja, deve obedecer às premissas da legalidade e do Estado democrático de direito.

O retrocesso e a perda dos valores democráticos não interessam à maioria do povo brasileiro, no qual nos incluímos como profissionais dedicados aos livros e à leitura.

Ao percebermos as conquistas democráticas ameaçadas pelo abuso de poder e pela violação dos direitos à privacidade, à livre manifestação e à defesa, combinadas à agressividade e intolerância de alguns, e à indesejada tomada de partido por setores do Poder Judiciário, convocamos os profissionais do livro a se manifestarem em todos os espaços públicos pela resistência ao desrespeito sistemático das regras básicas que garantem a existência de um Estado de direito.

Dizemos não a qualquer tentativa de golpe e, mais forte ainda, dizemos sim à Democracia.

Para assinar o manifesto / Para firmar el manifiesto

El fracaso / O fracasso

7 Mar

a_orelha_de_holyfield

El fracaso

 

Hubo una época

en que todo me salía mal

perdí el pelo

y dos dientes.

Mi mujer me engañaba

con mi vecino republicano

Seguir leyendo

Monstros e Arquivos

27 Nov

monstros_arquivosA publicação pela primeira vez, no Brasil, de um conjunto de textos do crítico literário cubano e professor da Universidade de Yale Roberto González Echevarría permite ao leitor brasileiro um percorrido detalhado por autores, temas e obsessões críticas em torno da literatura hispano-americana, assim como algumas de suas conexões com a literatura espanhola.

Seguir leyendo

Instrucciones para la inducción de un trance particular

16 Sep

 

Dibujo de Norberto Dorantes

Dibujo de Norberto Dorantes

Lugar: Un café pequeño en el centro de Rio o en el barrio La Candelaria en Bogotá o situado en una de las callecitas estrechas que rodean la Plaza de la Rotonda en Roma y que tenga una ventana de vidrio hacia la calle.

Compañía: De preferencia solo o al lado de una mujer parecida a Sofía Loren sentada de frente pero de manera que no bloquee la visión exterior sino que se incorpore al paisaje y que me mire y sonría de vez en cuando.

Seguir leyendo