Hace un tiempo pensé en escribir un ensayo sobre algunas novelas que me parecían perfectas para leer en tránsito hacia algún lugar: en el metro, en el ómnibus, en el avión. Creo que la idea inicial apareció cuando leía las novelas cortas de Alejandro Zambra en el recorrido del metro que me llevaba todos los días de mi casa, en el norte de la ciudad, hasta la universidad en el sur. Pero el concepto se podría extender a muchas otras novelas, algunas de Aira, por ejemplo, o novelas cortas de Levrero como “El discurso vacío” y “Diario de un canalla” o un libro como “Mudanza” de Mo Yan, que leí alguna vez sin parar en un vuelo de Rio a Bogotá. Seguir leyendo
Archivo | Mauro Libertella RSS feed for this section